Veri*factu: la cuenta atrás hacia 2026

Verifactu la cuenta atrás hacia 2026

Veri*factu: la cuenta atrás hacia 2026 El calendario avanza y la cuenta atrás ya está marcada: 2026 será el año en el que la facturación en España dé un salto definitivo hacia la digitalización y el control en tiempo real. La  Agencia Tributaria ha fijado fechas concretas para que todas las empresas y profesionales adapten sus sistemas al modelo Veri*factu, un sistema diseñado para garantizar que cada factura sea inviolable, trazable y verificable. Más allá de lo técnico, esto significa que ninguna empresa ni profesional podrá seguir facturando con sistemas que no estén adaptados a la normativa. ¿Por qué llega Veri*factu? Veri*factu no es un software en sí, sino un conjunto de requisitos técnicos que deben cumplir los programas de facturación. El objetivo es claro: luchar contra el fraude fiscal y eliminar la posibilidad de modificar o hacer desaparecer facturas una vez emitidas. Con Veri*factu, cada factura genera un registro electrónico único, que queda sellado digitalmente y que puede ser enviado en tiempo real a la AEAT. Además, incorpora un código QR que permite verificar su validez en cualquier momento. Además si se anula o corrige una factura, el sistema no borra la original, sino que crea un nuevo registro vinculado. Fechas que debes marcar en el calendario Aunque llevamos tiempo anunciándolo, hay dos fechas que debes tener muy presentes. Lo que en su momento parecía un horizonte lejano ya está prácticamente aquí: 1 de enero de 2026: entrada en vigor para empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades. 1 de julio de 2026: obligación para autónomos y demás profesionales Quién no cumpla los plazos establecidos, podría enfrentarse a sanciones importantes. Puedes consultar la normativa completa en el BOE (RD 254/2025) Veri*factu la cuenta atrás hacia 2026: cómo anticiparse sin complicaciones El reto para muchas empresas es que, aunque el plazo parece lejano, el proceso de adaptación requiere tiempo. Revisar procesos internos, actualizar el software y formar a los equipos no se hace de un día para otro. Cuanto antes se integre Veri*factu en los procesos de facturación, más sencilla será la transición. En AmyPro hemos desarrollado un monitor propio con un conector integrado a las distintas soluciones de facturación electrónica con las que trabajamos. Esto permite a las empresas: Automatizar el envío de facturas a la AEAT. Consultar en tiempo real el estado de cada documento. Garantizar trazabilidad y control en un entorno único. No se trata solo de cumplir la ley, sino de ganar en eficiencia, transparencia y confianza. Descubre más sobre nuestra solución en el AmyPro Innovation Hub.

AmyPro en el Acto de Graduación del MPLSAP

Graduación Master en Gestión de Proyectos Logísticos SAP

El pasado viernes 26 de junio, AmyPro tuvo el honor de asistir al acto celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas del Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos. Un año más, participamos en la graduación del Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP (MPLSAP), reforzando nuestra apuesta por la formación y evolución de perfiles profesionales en SAP. En representación de la empresa acudieron Kevin, antiguo alumno del máster y actual integrante del equipo de AmyPro, y Francisco, socio director de la compañía. Kevin compartió su propia experiencia de transformación profesional, desde sus inicios sin experiencia en SAP hasta convertirse en parte activa de la empresa, y quiso transmitir un mensaje de ánimo a quienes hoy comienzan esa misma etapa. Francisco, por su parte, compartió la visión de AmyPro como empresa comprometida con este máster y con las personas que apuestan por formarse en este sector. Durante su intervención, Kevin quiso dirigirse directamente a quienes se gradúan con un mensaje cercano y de gran motivación: “Hace dos años yo también estaba sentado donde vosotros. Venía de emprender en un sector totalmente distinto, sin experiencia previa en SAP. Hoy puedo deciros que este camino, aunque desafiante, merece la pena. AmyPro me dio una oportunidad y, con esfuerzo, he crecido profesionalmente a un ritmo que ni imaginaba. He participado en proyectos complejos, aprendido ABAP, e incluso he sido mentor de nuevos compañeros. Este es un sector que recompensa la constancia, así que dad lo mejor de vosotros, aprended, equivocaos y no tengáis miedo. El esfuerzo tiene recompensa.» Francisco, aprovechó su intervención para destacar la calidad del máster, su orientación práctica y las salidas profesionales reales que ofrece.  Para AmyPro, la historia de Kevin es un claro ejemplo del impacto que puede tener esta formación. Su evolución, desde un perfil sin experiencia previa en SAP hasta convertirse en un consultor capaz de liderar, formar y aportar soluciones reales, demuestra lo que es posible cuando se unen actitud, compromiso y oportunidad. Compromiso con el desarrollo profesional en SAP Desde hace varias ediciones, AmyPro colabora activamente con el Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP de la Universidad Rey Juan Carlos, una de las formaciones más completas y reconocidas para quienes quieren iniciarse profesionalmente en el mundo SAP. Todos los alumnos que han pasado por nuestras prácticas se han incorporado a la plantilla, lo que refleja la solidez de esta colaboración. Más que una relación académica, se trata de acompañar y apoyar a quienes deciden reinventarse y dar un paso adelante en su desarrollo profesional dentro del ecosistema SAP, ofreciendo oportunidades reales de crecimiento y continuidad. Queremos agradecer a la Universidad Rey Juan Carlos y al equipo del máster, especialmente a sus directoras Carmen y Mónica de Pablos Heredero, por la confianza depositada en nosotros durante todas estas ediciones. Es un orgullo poder acompañar, año tras año, a quienes deciden apostar por una carrera en consultoría SAP. Puedes consultar más sobre nuestra colaboración en ediciones anteriores aquí.

AmyPro en el QeQ AUSAPE 2025

AmyPro en el QeQ AUSAPE 2025

Un año más, AmyPro forma parte de la revista «Quién es Quién» de AUSAPE (Asociación de Usuarios SAP de España). Se trata del directorio de referencia para descubrir a los principales Partners del ecosistema SAP. La edición ha sido publicada durante XX Fórum AUSAPE, celebrado el pasado 4 y 5 de junio en Marbella, un punto de encuentro que ha reunido a más de 1.100 profesionales. El mensaje fue claro: «la tecnología transforma, pero son las personas quienes impulsan el cambio». Esta publicación refleja la evolución del sector y el compromiso continuo con la innovación. Estar presentes en el QeQ es para nosotros una forma de compartir quiénes somos y cómo ayudamos a las organizaciones a avanzar en su transformación digital. Lo hacemos con soluciones que van más allá de la tecnología: responden a retos reales, se adaptan a la forma de trabajar de cada equipo y ayudan a tomar decisiones con más claridad y menos fricción. Te invitamos a conocernos mejor y descubrir todo lo que podemos aportar como Partner estratégico dentro del ecosistema SAP.   AmyPro Solutions:  Consultora ECM de referencia Somos una empresa ágil, cercana e innovadora, especializada en Gestión Documental y Automatización de Procesos en entornos SAP. Llevamos más de dos décadas ayudando a empresas a maximizar su potencial a través de soluciones tecnológicas alineadas con sus objetivos de negocio. Desde nuestra incorporación a AUSAPE en 2016, hemos mantenido una conexión activa con la comunidad, participando en eventos, compartiendo experiencias y colaborando con otros partners y clientes para impulsar juntos la transformación digital. ¿Por qué elegir a AmyPro?  Elegir a AmyPro significa contar con un equipo que combina más de 20 años de experiencia en digitalización documental y entornos SAP, con una forma de trabajar cercana, práctica y orientada a resultados. No creemos en soluciones estándar: entendemos cada reto como único y diseñamos propuestas a medida, siempre con un acompañamiento real desde el primer contacto hasta la implantación final. «¿Buscas un Partner que entienda tu negocio, te escuche y te proponga soluciones que realmente sumen?» Si quieres descubrir cómo podemos ayudarte, estaremos encantados de escucharte, asesorarte y mostrarte nuestras soluciones ¡ Escríbenos o solicita una demo! .

AmyPro y Able Tech se unen para digitalizar procesos

AmyPro y Able Tech se unen para digitalizar procesos

Unimos experiencia y tecnología para transformar procesos empresariales. AmyPro y Able Tech se unen para digitalizar procesos en el entorno empresarial. Esta alianza estratégica combina la experiencia de AmyPro consultora ECM de referencia, especializada en Transformación Digital y Automatización de Procesos, con el enfoque innovador de Able Tech, empresa italiana de software especializada en la investigación y el desarrollo de soluciones informáticas para la gestión de la información y los procesos empresariales. Nuestro objetivo común es ofrecer soluciones reales que simplifiquen la gestión documental, las tareas, los flujos y las validaciones de forma integral. De este modo, las organizaciones podrán trabajar con mayor agilidad y control. Sobre AmyPro AmyPro Solutions es una empresa de consultoría, especializada en Transformación Digital, con más de 20 años de experiencia en Gestión de Contenidos Empresariales (ECM) y Automatización de Procesos en entornos SAP. Contamos con un equipo de más de 25 profesionales altamente cualificados, que trabajan mano a mano con nuestros clientes para hacer que las soluciones funcionen desde el primer día. Ofrecemos soluciones avanzadas para la optimización de procesos. Nuestro expertise en Facturación Electrónica, Intelligent Content Automation y Archivado nos ha posicionado como un referente internacional en la mejora de la eficiencia empresarial. Sobre Able Tech Able Tech es una empresa italiana de investigación y desarrollo especializada en soluciones de gestión de documentos y procesos empresariales. Con más de 20 años de actividad, Able Tech cuenta un equipo de 150 personas, de las cuales un 70% se dedica a investigación y desarrollo, consultoría y asistencia, lo que refleja su compromiso con la innovación y el apoyo a sus 55.000 clientes. El proveedor Able Tech es el productor de: ARXivar: solución low code para usuarios ilimitados para la gestión de documentos y procesos. BIX-SIGN: servicio y plataforma lista para usar la firma electrónica de documentos. Beneficios de la digitalización de procesos empresariales con esta alianza Gracias a que AmyPro y Able Tech se unen para digitalizar procesos, nuestros clientes tienen acceso a tecnologías que mejoran la eficiencia operativa y reducen la carga administrativa. Esta colaboración nos permite incorporar ARXivar NEXT a nuestro porfolio, ampliando las posibilidades para quienes ya confían en AmyPro. Se trata de una plataorma robusta y flexible, que facilita la digitalización integral de procesos empresariales. Nuestros clientes tendrán acceso a una plataforma de gestión documental capaz de: Centralizar toda la información de la empresa. Almacenar y acceder a la información desde cualquier dispositivo Automatizar flujos de trabajo. Cumplir con los requisitos legales en conservación de documentos. Ahorrar tiempo en la gestión diaria. Extraer datos y clasificar documentos automáticamente gracias a la Inteligencia Artificial  Con el respaldo de AmyPro, la implementación se realiza de forma ágil, personalizada y con soporte experto en cada fase: analizamos, configuramos, implantamos y formamos a tu equipo. ¿Quieres verlo en acción? Si estás buscando una solución para digitalizar los procesos de tu empresa o quieres saber si ARXivar encaja con tus necesidades, escríbenos y lo vemos juntos.

Nuevo acuerdo de colaboración AmyPro y B2BRouter

Acuerdo-colaboracion-AmyPro-y-B2Brouter-

Nuevo acuerdo de colaboración AmyPro y B2BRouter. AmyPro y B2BRouter se unen para hacer que la facturación electrónica sea más sencilla, eficiente y sin complicaciones Una alianza para empresas que buscan soluciones, no problemas AmyPro, consultora ECM de referencia, especializada en Transformación Digital y Automatización de Procesos, y B2Brouter, plataforma líder en facturación electrónica, han unido fuerzas para ofrecer una solución práctica, accesible y sin complicaciones para la facturación electrónica. Pero esto va más allá de cumplir con la futura normativa. Se trata de ahorrar tiempo, reducir costes y mejorar la gestión financiera sin que la tecnología se convierta en una barrera. Esta colaboración llega en un momento clave: la Ley «Crea y Crece» en España y el Proyecto VIDA en la Unión Europea están sentando las bases para que la facturación electrónica sea el estándar en todas las empresas. Y aunque las fechas puedan cambiar, lo que es seguro es que dar el salto ahora significa adelantarse a los problemas y ganar en tranquilidad. Con esta solución conjunta, las empresas podrán adaptarse sin estrés, sin papeleo innecesario y con la seguridad de estar preparadas desde el minuto uno. ¿Qué ganan las empresas con esta alianza?  Cumplimiento normativo sin dolores de cabeza → La solución está alineada con la Ley «Crea y Crece» y otras regulaciones internacionales. Conectividad sin límites → Integración con cualquier ERP, incluyendo SAP, para que el cambio a la factura electrónica no interrumpa el día a día del negocio. Menos burocracia, más control → Dile adiós a los procesos manuales y a la pérdida de tiempo en la gestión de facturas Facilidad para trabajar con clientes y proveedores en cualquier país → Gracias a la compatibilidad con redes como Peppol. Te acompañamos en el caminio → No estarás solo. Tendrás a un equipo experto que te guiará en cada paso, resolviendo cualquier duda. Sobre AmyPro En AmyPro llevamos más de 20 años ayudando a empresas a gestionar mejor su información y procesos. Sabemos que la tecnología debe estar al servicio del negocio y no al revés, por eso diseñamos soluciones prácticas, accesibles y adaptadas a cada empresa. Porque transformar digitalmente un negocio no debería ser un dolor de cabeza, sino una ventaja competitiva.  Sobre B2Brouter B2Brouter es una solución online especializada en el intercambio de documentos electrónicos basados en estándares y formatos globales, como facturas electrónicas, comandas, albaranes y el reporte fiscal. Estamos firmemente comprometidos con el uso de redes abiertas, lo que permite a nuestros clientes conectar con empresas de todo el mundo de forma sencilla, impulsando la digitalización de los procesos de negocio entre empresas públicas y privadas.  Transformar la facturación en algo sencillo y eficiente es posible. La pregunta es: ¿vas a esperar a que la normativa te obligue o vas a empezar a disfrutar de sus ventajas desde hoy? Da el paso ahora y descubre cómo la facturación electrónica puede ayudarte a hacer crecer tu negocio. Contacta con nosotros y empieza a sacarle partido hoy mismo..

¿Qué nos depara el 2025?

¿Que nos depara el 2025?

Evolucionar para liderar: Cómo prepararte para el futuro ¿ Que nos depara el 2025?.Llega un nuevo año, y con él, muchas tendencias y novedades. Hoy en día, para que una empresa no se quedé atrás y pueda mantenerse en un entorno competitivo, debe adaptarse al mundo cambiante que la rodea. Solo así, conseguirán ser más ágiles, más eficientes y competitivas. Muchos son los cambios que nos esperan durante este año, y hay que estar al día. Las tendencias en tecnología, digitalización, automatización de procesos, Inteligencia Artificial, o gestión documental seguirán evolucionando rápidamente. Tendencias clave para el 2025 La Inteligencia Artificial sigue ganando terreno en la Automatización de Procesos La eficiencia operativa en las empresas seguirá siendo una prioridad en 2025. Las empresas están apostando por la automatización inteligente en sus procesos para agilizar y simplificar las tareas operativas en los Departamentos. La IA y Machine Learning permitirán automatizar tareas repetitivas, mejorar la toma de decisiones y reducir tiempos de respuesta. Oficina sin papeles, hacia una gestión documental inteligente La transición hacia oficinas sin papeles será una de las prioridades en 2025. La digitalización de documentos y la implantación de sistemas de gestión documental permitirán a las empresas no solo reducir su huella medioambiental, sino también mejorar la eficiencia operativa. Contar con una estrategia papel 0 significa tener información accesible, segura y centralizada, eliminando la dependencia de los documentos físicos y agilizando procesos clave como aprobaciones, auditorías o búsquedas de datos. Las organizaciones que adopten este enfoque no solo reducirán costes, sino que estarán mejor preparadas para cumplir con normativas y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno. Veri*factu y Ley Crea y Crece en el punto de mira El 2025 traerá consigo nuevas exigencias legales en materia de facturación electrónica y conservación de documentos. Con el cumplimiento de estas normativas, se busca mejorar la transparencia, reducir la morosidad y evitar el fraude fiscal. Aunque representan un reto, también son una gran oportunidad para digitalizar procesos y optimizar recursos administrativos. Migrar a S/4HANA ya no es una opción El reloj avanza y se acercan las fechas límite para migrar los sistemas a SAP S/4HANA. Durante este año, vamos a vivir un crecimiento acelerado de proyectos de migración. ¿La clave?, adoptar una estrategia previa de archivado de datos, que optimice el proceso, reduzca los tiempos de implementación y reduzcan los costes asociados de infraestructura. Bolckchain a la cabeza, más que una tendencia El uso de esta tecnología seguirá ganando terreno durante el 2025. Su capacidad para garantizar la integridad de los documentos, mejorar la trazabilidad y facilitar procesos como la firma digital lo convertirán en un aliado clave para las empresas que busquen seguridad y transparencia. El futuro es digital, pero también humano A pesar del avance tecnológico, el factor humano sigue siendo el core de la transformación digital. Capacitar a nuestros equipos será clave para maximizar el potencial de estas nuevas herramientas, permitiendo a las empresas no solo adoptar esta tecnología, sino utilizarla estratégicamente. ¿Listo para despegar? En AmyPro ayudamos a organizaciones a afrontar estos desafíos con soluciones innovadoras y adaptadas a cada uno de nuestros clientes. No te quedes atrás. Síguenos en nuestras redes y prepárate para el futuro. 😉

Veri*factu, un paso más hacia la digitalización y fiscalidad

El pasado 28 de octubre, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 1007/2023, que introduce el Reglamento Veri*factu. Veri*factu da un paso más hacia la digitalización y fiscalidad para impulsar los sistemas de facturación y frenar el fraude fiscal en España. Esta iniciativa establece nuevas reglas para los programas informáticos que utilizan las empresas y profesionales, con el objetivo de mejorar la seguridad, transparencia y eficiencia en los procedimientos de facturación. Todas las empresas deberán asegurarse de que sus sistemas de facturación cumplan con los nuevos requisitos antes del 29 de julio del 2025. ¿Qué implica el reglamento veri*factu? El reglamento veri*factu es una iniciativa dentro del marco de la Ley Antifraude 11/2021 y tiene como objetivo principal aumentar el control sobre las transacciones comerciales, facilitando la fiscalización por parte de la Agencia Tributaria. Una de sus principales medidas es la prohibición del uso de software que permita manipular ventas, conocido como «software de doble uso» garantizando así la integridad y autenticidad de las facturas a través de un proceso automatizado que verifica los registros emitidos. Este sistema afectará a empresas y profesionales que operen tanto en B2B como en B2C, exceptuando aquellos que ya están sujetos al SII y a los territorios de régimen fiscal foral, como el País Vasco y Navarra, donde ya opera el sistema Ticket Bai, de características similares.  Es importante destacar que el Reglamento veri*factu es completamente compatible con el Proyecto de Reglamento de Factura Electrónica B2B, actualmente en trámite por el Ministerio de Economía. Esto implica que las empresas deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con ambas normativas, utilizando un modelo de datos único. Esta adaptación no solo garantizará la interoperabilidad de los sistemas, sino que también mejorará la transparencia y eficiencia en la facturación dentro del ámbito B2B. “La digitalización fiscal impulsada por veri*factu optimiza los procesos empresariales” Caracteristicas de veri*factu El Reglamento Veri*factu introduce una serie de requisitos técnicos los cuales van a reforzar la seguridad informática en todos los procesos de facturación. Algunos de los requisitos más importantes incluyen: Envío de las facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria en el momento de su emisión, permitiendo una verificación inmediata. Uso de un código QR en cada factura para permitir a los receptores comprobar si la factura ha sido validada por la Agencia Tributaria. Elementos de seguridad avanzadas como el uso de firmas electrónicas y de hashes encadenados, asegurando que cualquier modificación en una factura deje un rastro auditable. Automatización y eficiencia, lo que supondrá un ahorro significativo de tiempo y recursos para las empresas. Beneficios de veri*factu La implementación de veri*factu traerá consigo una mayor transparencia y reducirá significativamente los errores en los procesos de facturación. Entre los beneficios clave para las empresas, destacan: Mayor seguridad en los procesos de facturación, al garantizar la autenticidad de los registros. Automatización y eficiencia en la gestión de facturas al digitalizar y estandarizar los procesos en todo el tejido empresarial español Acceso a servicios fiscales más ágiles, como la posibilidad de descargar automáticamente las operaciones para facilitar la confección de libros fiscales. Soluciones de AmyPro para el cumplir con el reglamento En AmyPro, entendemos la importancia de cumplir con las nuevas normativas de manera ágil y eficiente. Nuestras herramientas de gestión basadas en SAP y blockchain están diseñadas para facilitar la adaptación a las nuevas exigencias de veri*factu, asegurando que tus sistemas cumplan con los requisitos de seguridad, inalterabilidad y trazabilidad establecidos por la Agencia Tributaria.   Te ayudamos a cumplir con veri*factu de manera sencilla. ¡Contáctanos para empezar!   

Ley Crea y Crece: transformación de procesos integrando IA

Ley Crea y Crece.Caso de éxito colombia

Ley Crea y Crece: transformación de procesos integrando IA  El pasado 8 de octubre, se celebró un evento organizado por NTT DATA en sus oficinas de Madrid: “Ley Crea y Crece: Transformación de procesos integrando IA y tecnología». El evento reunió a expertos y representantes de grandes empresas para debatir los retos y oportunidades que trae esta normativa, especialmente en lo relacionado con la facturación electrónica y la digitalización de procesos. Durante la jornada, se destacó el papel que juegan las tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA), en la automatización de facturas ayudando a las empresas a cumplir con la facturación electrónica y optimizando sus operaciones internas. Impacto de la Ley Crea y Crece en las grandes empresas La Ley Crea y Crece está revolucionando el panorama empresarial español, estableciendo la obligatoriedad de la facturación electrónica en todas las relaciones comerciales B2B. Este cambio normativo no solo busca mejorar la transparencia y eficiencia en las transacciones, sino también reducir la morosidad entre empresas. En AmyPro, sabemos que este tipo de transformaciones pueden suponer un gran reto para muchas compañías, especialmente para aquellas que manejan un alto volumen de facturas. Por ello, no solo asesoramos sobre cómo cumplir con la normativa, sino que también ayudamos a las empresas a optimizar sus procesos internos mediante soluciones avanzadas de automatización. Caso de éxito internacional: automatización de facturas en Colombia   Desde AmyPro estuvimos participando como ponentes, compartiendo un caso de éxito internacional que destaca el impacto positivo de la automatización de facturas. Nuestro cliente, una importante empresa del sector energético en Colombia, necesitaba cumplir con la normativa de facturación electrónica de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales). Gracias a nuestra experiencia y a la implantación de las soluciones SAP VIM y SAP DRC, la empresa pudo automatizar más del 80% de sus procesos de facturación, lo que redujo significativamente el tiempo de procesamiento de cada factura y minimizó el trabajo manual. Este proyecto, que comenzó en 2021, permitió a la empresa no solo cumplir con la normativa, sino también generar importantes ahorros de tiempo y recursos. El resultado fue una mejora operativa notable que les permitió centrarse en actividades estratégicas, dejando atrás las tareas repetitivas. Este caso de éxito es un claro ejemplo de cómo las grandes empresas en España también pueden beneficiarse de la automatización para cumplir con la Ley Crea y Crece. Más allá de ser una simple obligación legal, la facturación electrónica representa una oportunidad para digitalizar procesos y mejorar la eficiencia interna. Las soluciones seleccionadas por el cliente (SAP VIM y SAP DRC) suponen estar siempre a la vanguardia con el fabricante y asegurarse el compliance legal de cada país en el que se opere en el futuro. Integrar las soluciones de SAP les supone un éxito asegurado. «En AmyPro, hemos ayudado a muchas empresas a implementar soluciones avanzadas que les permiten no solo cumplir con las normativas, sino también optimizar la gestión documental y de facturación»

AmyPro y Fullstep unen fuerzas para digitalizar los procesos de compras

AmyPro y Fullstep unen fuerzas para digitalizar los procesos de compras

AmyPro y Fullstep unen fuerzas para digitalizar los procesos de compras AmyPro y Fullstep han anunciado una nueva alianza estratégica con el objetivo de mejorar la eficiencia y efectividad en la digitalización de los procesos de compras. Esta colaboración combina la experiencia en gestión documental de AmyPro con la sólida trayectoria de Fullstep en soluciones integrales Source-to-Pay. Esta combinación ha creado una oferta robusta que promete transformar la gestión de procesos empresariales. Transformando la gestión de compras de principio a fin La alianza entre AmyPro y Fullstep ofrecerá un enfoque end to end para digitalizar procesos, desde la gestión de la relación con proveedores, la negociación, contratación y aprovisionamiento hasta la facturación. De esta manera, esta integración optimiza cada etapa del ciclo de vida documental, mejorando la automatización y el control del gasto. Sobre AmyPro ECM Solutions AmyPro Solutions es una consultora ECM de referencia, líder en Transformación Digital, con más de 20 años de experiencia. Especializada en la gestión de contenidos y la automatización de procesos, AmyPro ofrece soluciones ECM (Enterprise Content Manager) tanto para entornos SAP como no SAP a nivel internacional y está especializada en la automatización de procesos financieros y facturación electrónica, así como en Intelligent Content Automation (IA-RPA) para mejorar los procesos de negocio. Su misión es maximizar el valor de la información empresarial con soluciones vanguardistas, que impulsando la eficiencia operativa, la colaboración y la toma de decisiones informadas. Sobre Fullstep Nacida en 2000, Fullstep es una compañía especializada en la transformación, optimización e integración de la función del área de compras. En estos más de 20 años de experiencia, ha logrado ayudar a optimizar su relación con proveedores de empresas de todos los tamaños y sectores, entre las que destacan cerca del 40% de las empresas del IBEX35. Está especializada en la digitalización end-to-end, consultoría y outsourcing de la relación entre las empresas y sus proveedores que abarca el proceso de compras, aprovisionamiento y cadena de suministro. Su objetivo es optimizar todo el proceso en cuanto a gestión y costes, proporcionando un control en tiempo real de los recursos, garantizando el cumplimiento normativo y la seguridad del proceso, mejorando la visibilidad y la trazabilidad, y aumentando la confianza en la cadena de suministro con un foco central en los criterios ESG. Esto repercute directamente a la competitividad, imagen y reputación, cumplimiento legislativo, rentabilidad, ética corporativa, entre otros. A lo largo de estos años han llevado a cabo proyectos internacionales con grandes compañías en más de 30 países y su plataforma ha sido implementada en más de 100 grandes empresas AmyPro y Fullstep, revolucionado la eficiencia operativa en compras Esta alianza representa una oportunidad única para impulsar la eficiencia operativa y la colaboración en el área de compras. Ambas compañías están comprometidas con la innovación continua y la mejora de los procesos empresariales. Estamos entusiasmados por las oportunidades que esta colaboración traerá y confiamos en que nuestros clientes se beneficien enormemente de las sinergias que surjan. Juntos, estamos preparados para liderar la transformación digital y ofrecer soluciones que respondan a las necesidades cambiantes del mercado.

Acuerdo colaboración iCommunity y AmyPro

Acuerdo colaboración iCommunity y AmyPro

Acuerdo de colaboración. iCommunity y AmyPro Solutions unen fuerzas para acercar la tecnología blockchain a la gran empresa iCommunity y AmyPro Solutions han anunciado una alianza estratégica destinada a transformar el acceso a la tecnología blockchain para todo tipo de empresas. Esta colaboración se enfoca en integrar las avanzadas soluciones de iCommunity en los servicios de AmyPro Solutions, facilitando la trazabilidad de documentos, la integridad de datos y la firma electrónica sin necesidad de certificados digitales. AmyPro Solutions; Transformando la Gestión de Contenido y Automatización de Procesos con Innovación y Experiencia AmyPro Solutions es una destacada consultora española con más de 20 años de experiencia que guía a las organizaciones a través del proceso de transformación digital, utilizando estrategias y soluciones líderes en la gestión de contenido y la robotización de procesos en entornos SAP. AmyPro ofrece soluciones ECM (Enterprise Content Manager) para entornos SAP y no SAP a nivel internacional y está especializada en la automatización de procesos financieros y facturación electrónica, así como en Intelligent Content Automation (IA-RPA) para mejorar los procesos de negocio. Como consultora ECM de referencia, su misión es maximizar el valor de la información empresarial con soluciones vanguardistas, impulsando la eficiencia operativa, la colaboración y la toma de decisiones informadas.  iCommunity: Potenciando la seguridad y trazabilidad de datos La integración de las soluciones Blockchain de iCommunity en las que proporciona AmyPro Solutions aporta un valor añadido significativo. iCommunity, a través de su plataforma iBS (Blockchain-as-a-Service), ofrece tecnologías avanzadas para mejorar la trazabilidad de documentos y la integridad de datos. Con iBS, las empresas pueden asegurar que sus documentos y transacciones se registren de manera inmutable y transparente, eliminando el riesgo de manipulación y aumentando la confianza en sus procesos. Esto es de especial importancia no solo para la seguridad interna de las empresas, si no también para el cumplimiento normativo y legal en diferentes ámbitos, como pueden ser el fiscal (Ley Antifraude, por ejemplo), el laboral o el de la protección de datos personales (eIDAS o RGPD). Además, la nueva solución Certyfirma de iCommunity permite la implementación de firmas electrónicas de documentos sin la necesidad de certificados digitales, simplificando así el proceso de firma y verificación de documentos (especialmente en dispositivos móviles). Esta herramienta no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza un alto nivel de seguridad y cumplimiento normativo, crucial para las PYMES que buscan mantener la competitividad y la seguridad de sus datos en un mercado cada vez más digitalizado. Una propuesta de valor diferencial  La colaboración entre iCommunity y AmyPro Solutions abre nuevas oportunidades para ambas empresas, obteniendo diferenciación en sus sectores. Para iCommunity, este acuerdo representa una expansión significativa, al acceder a la amplia base de clientes y partners de AmyPro y beneficiarse de su reputación y alcance en el sector. Esta integración permite a iCommunity ofrecer sus soluciones a un público más amplio, demostrando la aplicabilidad y los beneficios de la tecnología blockchain en contextos empresariales variados y con diferentes escalas. Por otro lado, AmyPro Solutions fortalece su propuesta de valor y ventaja competitiva al incorporar tecnologías innovadoras como blockchain que mejoran la seguridad y la transparencia de sus operaciones. Gracias a la incorporación de blockchain en sus soluciones, AmyPro abre puertas a nuevos mercados interesados en los beneficios de esta tecnología. Esta alianza no solo enriquece su portafolio de productos, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios.