Veri*factu: la cuenta atrás hacia 2026
El calendario avanza y la cuenta atrás ya está marcada: 2026 será el año en el que la facturación en España dé un salto definitivo hacia la digitalización y el control en tiempo real. La Agencia Tributaria ha fijado fechas concretas para que todas las empresas y profesionales adapten sus sistemas al modelo Veri*factu, un sistema diseñado para garantizar que cada factura sea inviolable, trazable y verificable.
Más allá de lo técnico, esto significa que ninguna empresa ni profesional podrá seguir facturando con sistemas que no estén adaptados a la normativa.
¿Por qué llega Veri*factu?
Veri*factu no es un software en sí, sino un conjunto de requisitos técnicos que deben cumplir los programas de facturación.
El objetivo es claro: luchar contra el fraude fiscal y eliminar la posibilidad de modificar o hacer desaparecer facturas una vez emitidas. Con Veri*factu, cada factura genera un registro electrónico único, que queda sellado digitalmente y que puede ser enviado en tiempo real a la AEAT. Además, incorpora un código QR que permite verificar su validez en cualquier momento. Además si se anula o corrige una factura, el sistema no borra la original, sino que crea un nuevo registro vinculado.
Fechas que debes marcar en el calendario
Aunque llevamos tiempo anunciándolo, hay dos fechas que debes tener muy presentes. Lo que en su momento parecía un horizonte lejano ya está prácticamente aquí:
- 1 de enero de 2026: entrada en vigor para empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.
- 1 de julio de 2026: obligación para autónomos y demás profesionales
Quién no cumpla los plazos establecidos, podría enfrentarse a sanciones importantes. Puedes consultar la normativa completa en el BOE (RD 254/2025)
Veri*factu la cuenta atrás hacia 2026: cómo anticiparse sin complicaciones
El reto para muchas empresas es que, aunque el plazo parece lejano, el proceso de adaptación requiere tiempo. Revisar procesos internos, actualizar el software y formar a los equipos no se hace de un día para otro. Cuanto antes se integre Veri*factu en los procesos de facturación, más sencilla será la transición.
En AmyPro hemos desarrollado un monitor propio con un conector integrado a las distintas soluciones de facturación electrónica con las que trabajamos. Esto permite a las empresas:
- Automatizar el envío de facturas a la AEAT.
- Consultar en tiempo real el estado de cada documento.
- Garantizar trazabilidad y control en un entorno único.
No se trata solo de cumplir la ley, sino de ganar en eficiencia, transparencia y confianza.
Descubre más sobre nuestra solución en el AmyPro Innovation Hub.